DESCUBRIENDO EL INCENTIVO “SEA MODAL SHIFT” DE ITALIA
El programa de incentivos de transferencia modal a marítimo “Sea Modal Shift”, introducido por el Gobierno italiano, es una iniciativa destinada a fomentar el uso del transporte marítimo frente al transporte por carretera. Este programa (antes denominado “Marebonus”) mejorará la eficiencia de las empresas de transporte por carretera, reducirá el tráfico por carretera y el impacto ambiental.
¿Cómo funcionan los incentivos del “Sea Modal Shift” o cambio modal a marítimo?
El programa de incentivos de cambio modal del transporte a marítimo está diseñado para animar a las empresas europeas de transporte a desplazar su carga de la carretera al mar. Los incentivos están disponibles para las empresas de transporte que utilicen servicios Ro-Ro (Roll-on/Roll-off) y Ro-Pax (Roll-on/Roll-off Passenger). Consiste en el transporte de vehículos en barcos que puede reducir considerablemente el número de camiones en las carreteras. La bonificación financiera se calcula en función de la distancia que se habría recorrido por carretera en Italia, con un importe de 30 céntimos de euro por kilómetro evitado.
¿Cuáles son las ventajas para los transportistas?
- Impacto medioambiental: Al trasladar el transporte de mercancías de la carretera al mar, se reducen las emisiones de carbono.
- Eficiencia económica: Las empresas europeas de transporte pueden beneficiarse de la reducción de los costes de transporte y del menor consumo de combustible.
- Seguridad vial: Reducir el número de camiones en la carretera significa menos accidentes y mayor seguridad para los conductores. También significa un tiempo precioso para el descanso de sus conductores.
- Preservación de infraestructuras: menos tráfico por carretera significa menores costes de mantenimiento.
¿Qué puertos están incluidos?
Participan más de 20 puertos italianos (incluidos Cerdeña y Sicilia), así como algunos puertos españoles (Sagunto, Barcelona y Valencia), puertos franceses (Córcega), puerto croata (Split), griegos (Patras e Igoumenitsa) y malteses. La lista está sujeta a cambios, por lo que rogamos contactar con nosotros para obtener una lista más actualizada de los puertos que participan en esta iniciativa.

¿Quién puede optar?
Todas las empresas de transporte europeas pueden participar en la iniciativa. Sólo las empresas de transporte italianas pueden presentar directamente la solicitud. Para las empresas de transporte no italianas, la participación sólo es posible mediante un representante italiano autorizado.
El proceso de solicitud implica la presentación de documentos que demuestren el uso del transporte marítimo y la correspondiente reducción del transporte por carretera. El Ministerio italiano de Infraestructuras y Transportes supervisa el programa, garantizando su conformidad con la Unión Europea.
Con Negometal, las empresas de transporte europeas se benefician de su experiencia y servicios innovadores. Ya sea gestionando servicios de peaje europeos, garantizando la devolución del IVA e impuestos especiales u optimizando las operaciones de flota, ayudamos a empresas de transporte de toda Europa a maximizar su eficiencia operativa y sus beneficios financieros.
¿Estáis Interesados? Hablemos de ello.